La epidemiología psiquiátrica trata del estudio de la distribución de las enfermedades mentales en la población así como de los factores que la determinan. Esta disciplina mantiene estrechas relaciones con la epidemiología social y la epidemiología psicosocial; sin embargo, mientras que la epidemiología psiquiátrica sólo se define por el objeto de estudio y es ecléctica con respecto a las teorías sobre las causas de la enfermedad mental, la epidemiología social y la epidemiología psicosocial tienen una clara orientación en relación a los determinantes sociales y psicosociales y no se limitan al estudio de los trastornos mentales, sino también a un amplio rango de experiencias y enfermedades humanas.
Entradas populares
-
Nueva edición de un clásico de la Ingeniería del Software. Contiene 4 nuevos capítulos de aplicación de arquitecturas, métodos rápidos de de...
-
Análisis y control del rendimiento deportivo amplia los conocimientos de campo y presenta una imagen completa y detallada del cómo y el...
-
Calisto, un joven e impulsivo hacendado, está enamorado de Melibea, una adolescente de buena familia a la que los padres proyectan casar con...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Con la tecnología de Blogger.
Gracias. Aporte interesante y que refuerza al Manual de Psiquiatria del Dr. Humberto Rotondo, que tambie esta publicado aqui, en cuanto que tambien es concreto para leer..
ResponderEliminarGracias por la visita. Saludos!!...
ResponderEliminarya no esta?
ResponderEliminarAgradecemos la visita, se verificó el enlace y se encuentra activo, intente nuevamente la descarga. Saludos!!...
ResponderEliminar