Entradas populares

Mostrando entradas con la etiqueta Biomecánica Clinica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biomecánica Clinica. Mostrar todas las entradas

Biomecánica del aparato locomotor aplicada al acondicionamiento muscular.

Famosa obra, que, al igual que las anteriores describe, a través fundamentalmente de imágenes, la anatomía del aparato locomotor considerando exclusivamente el aspecto funcional desde el punto de vista mecánico. Se trata, por tanto, de una guía completa para la enseñanza y el aprendizaje de las actividades físico adiestrativas, reeducativas, y deportivas, que analiza los ejercicios físicos en función de sus aplicaciones. En esta edición se presta mayor atención a las articulaciones, como elemento fundamental del movimiento, al músculo, como elemento motor propiamente y a los nervios, como sistema de control del movimiento, para comprender en toda su complejidad el fenómeno del movimiento .También se han incluido indicaciones técnicas indispensables para que el preparador físico sepa dosificar los ejercicios que tanto estrés generan en los complejos centros de rotación que son las estructuras corporales.
DOWNLOAD (DESCARGAR)Libro de Biomecánica del aparato locomotor
CONTRASEÑA: Visual.SaC

Más...

Biomecánica Principios y Aplicaciones

Hard tissue, mineralized tissue, and calcified tissue are often used as synonyms for bone when describing the structure and properties of bone or tooth. The hard is self-evident in comparison with all other mammalian tissues, which often are referred to as soft tissues. Use of the terms mineralized and calcified arises from the fact that, in addition to the principle protein, collagen, and other proteins, glycoproteins, and protein-polysaccherides, comprising about 50% of the volume, the major constituent of bone is a calcium phosphate (thus the term calcified) in the form of a crystalline carbonate apatite (similar to naturally occurring minerals, thus the term mineralized). Irrespective of its biological function, bone is one of the most interesting materials known in terms of structure–property relationships. Bone is an anisotropic, heterogeneous, inhomogeneous, nonlinear, thermorheologically complex viscoelastic material. It exhibits electromechanical effects, presumed to be due to streaming potentials, both in vivo and in vitro when wet.
DOWNLOAD
(DESCARGAR) Libro de Biomecánica Principios y Aplicaciones

CONTRASEÑA
: Visual.SaC

Más...

Biomecánica Básica del Sistema Musculoesqueletico

Estudio biomecánico muy completo, tanto de los diferentes tejidos, como de sus articulaciones, y su aplicación. Los temas se tratan con extensión, profundidad y rigor científico. Exposición de los contenidos muy didáctica que facilita la comprensión de los mismos. Los contenidos se organizan empezando con el estudio biomecánico tisular y siguiendo por el de las articulaciones, para finalizar con la aplicación de la biomecánica. Material gráfico bueno, con esquemas y gráficos que facilitan la asimilación de los conocimientos. Aporta una visión novedosa de la biomecánica de los nervios periféricos y las raíces espinales, que no aparece en otros textos en castellano. Trata temas de interés para profesionales de Ciencias de la Salud con interés en el sistema musculoesquelético.
DOWNLOAD (DESCARGAR) Libro de Biomecánica Básica del Sistema Musculoesqueletico
CONTRASEÑA
: Visual.SaC

Más...

Biomecanica Clinica del Aparato Locomotor

Muchas enfermedades del aparato locomotor tienen un origen mecánico o bien la mecánica ayuda a comprender el origen de la alteración anatómica; por ello se intenta interpretar por qué se produce o por qué un tratamiento es efectivo o no en patología del aparato locomotor. Sin embargo, la biomecánica tiene sus límites bien definidos y no puede competir con otras disciplinas, como la genética, ya que siguen líneas de pensamiento distintas. La ¿genética¿ aclarará bastantes ¿porqués¿ de las enfermedades con que estamos en contacto, pero con la interpretación mecanicista de las patologías y sus tratamientos se podrá trabajar de una forma más científica. La biomecánica basa sus principios en conceptos físicos especificados en una de sus ramas: la mecánica (aplicada a la biología). En todo análisis biomecánico se deben aplicar los principios y las leyes de la mecánica clásica, que servirán de base para explicar los fenómenos que hacen que el movimiento humano sea un complejo sistema de mecanismos integrados.
DOWNLOAD (DESCARGAR) Libro Biomecanica Clinica del Aparato Locomotor
CONTRASEÑA: Visual.SaC

Más...
Con la tecnología de Blogger.