Entradas populares

Mostrando entradas con la etiqueta Cirugía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cirugía. Mostrar todas las entradas

Dr. Alejandro García & Dr. Gilberto Pardo - Cirugía

Después de  recolectar la información mundial más actualizada de los temas tratados en la obra, unida a la propia experiencia de sus autores, un grupo de 69 profesores elaboran un excelente texto de Cirugía que queda a disposición de los estudiantes de Medicina, residentes y especialistas en Medicina General Integral y en Cirugía, de los instituos y facultades de ciencias Médicas. El texto que presentamos consta de 14 capítulos con 115 temas divididos en 4 tomos, los cuales se ajustan a los conocimientos más actuales y generalmente reconocidos de la patología, la clínica y la terapéutica quirúrgicas, tamizados y enriquecidos por la experiencia de sus autores.
DOWNLOAD (4 Tomos) | PDF | Español
PASSWORD: Visual.SaC

Más...

Perera & García - Cirugía de Urgencia [2da Ed.]

La segunda edición de ésta obra consigue en cincuenta y ocho capítulos divididos en diez secciones presentar las diversas situaciones a la que se enfrenta un cirujano. Hace hincapié en la anatomía quirúrgica y en la clínica, materiales fundamentarles para el manejo de urgencias. Incluye parte sustancial de la clínica y la técnica quirúrgica de forma resumida para desarrollar con más detenimiento los conceptos de diagnóstico, diagnóstico diferencial y tratamiento.
Además, contiene una revisión de las complicaciones más frecuentes de la Cirugía y los algoritmos utilizados en los Servicios de los autores para que cada institución modifique de acuerdo con el grado de complejidad disponible y la experiencia adquirida. El proceso pedagógico del texto, sumado a la abundancia de esquemas, fotos y cuadros, facilita la compresión y asimilación de los contenidos por parte de los profesionales en formación. Su lectura es ágil y un eficaz recordatorio para los especialistas con experiencia que desean actualizar y enriquecer su conocimiento.
DOWNLOAD | PDF | Español
PASSWORD: Visual.SaC

Más...

Manual CTO de Medicina y Cirugía [8va Ed.]

Nueva edición del prestigioso manual de CTO, con los contenidos de todas las especialidades médicas completamente actualizados y un nuevo formato de edición en el que se pone, una vez más, de manifiesto la capacidad de CTO para aunar el desarrollo de los conocimientos médicos con las facilidades para el estudio basados en un enfoque pedagógico en el que priman todo tipo de recursos gráficos. Especialmente pensado para la preparación de la oposición MIR, así como material de estudio para alumnos de Medicina y como texto de consulta para médicos en el ejercicio diario de su actividad profesional. Contiene:
  • Anestesiología. Oncología médica y paciente terminal
  • Cardiología y cirugía cardiovascular
  • Dermatología
  • Digestivo y cirugía general
  • Endocrinilogía, metabolismo y nutrición
  • Estadística y epidemiología. Planificación y gestión
  • Ginecología y Obstetricia
  • Hematología
  • Infectología
  • Inmunología
  • Nefrología
  • Neumología y cirugía toráxica
  • Neurología y neurocirugía
  • Oftalmología
  • Otorrinolaringología
  • Pediatría
  • Psiquiatría
  • Reumatología
  • Traumatología
  • Urología
DOWNLOAD UltraResumen | PDF | Español
DOWNLOAD 1Parte 2Parte | PDF | Español
PASSWORD: Visual.SaC

Más...

Roberto Arenas - Atlas Dermatología [3ra ed.]

El objetivo principal de ésta obra sigue siendo el de mejorar la atención del paciente dermatológico y facilitar la toma de decisiones referentes al diagnóstico y tratamiento. Se profundiza en la etiopatogenia y en los mecanismos fisiopatológicos de las afecciones dermatológicas, así como en los avances obtenidos en las técnicas diagnósticas, todo esto como resultado de los recientes descubrimientos en la biología molecular, la inmunohistoquímica, la microscopia electrónica y la ingeniería genética. El autor hace partícipes de ésta obra a otros colegas y por eso incluye un capítulo de cirugía dermatológica. Aborda 165 dermatosis y 67 enfermedades poco frecuentes (distintivas de la pobreza). Más de 600 imágenes a todo color.
DOWNLOAD | PDF | Español
PASSWORD: Visual.SaC

Más...

Técnicas Quirúrgicas Básicas

Este libro explica las actuaciones necesarias para llevar a cabo cada uno de los pasos habituales enl a mayoría de las intervenciones.
El primer objetivo no consiste en describir los procedimientos específicos, sino en demostrar que la mayoría de las habilidades técnicas que se adquieren en un área son ampliamente aplicables. Se han utilizado como ejemplos las capacidades técnicas necesarias para realizar algunos procedimientos vitales, o para los más habituales sin intentar describir las indicaciones, la preparación, las dificultades o los cuidados postoperatorios.
Es una obra de gran valor para los estudiantes de Medicina y residentes de Cirugía al ser una guía práctica y concisa que sintetiza toda la información necesaria para adquirir las habilidades quirúrgicas básicas que aseguran el éxito de cualquier intervención en lo que a destreza del cirujano se refiere. Evidentemente, como reconoce el propio autor, la habilidad no se puede enseñar, sino que se adquiere mediante la práctica, pero para empezar a practicar conviene tener muy claro qué es lo que hay que hacer en cada momento y cómo hacerlo e ir con el mayor bagaje teórico posible para reducir la improvisación al máximo. Su originalidad radica en que se trata de un texto del tipo ¿cómo debe hacerse¿ y no ¿qué debe hacerse¿. Explica, apoyándose en numerosos dibujos a dos colores, muy claros y didácticos, cómo deben practicarse las distintas técnicas generales, válidas para tipos distintos de intervención, mostrando paso a paso las técnicas individuales que son precisas y habituales en la mayoría de las intervenciones (manipulación del instrumental, suturas, incisiones, etc.). En esta edición se incluye información adicional de procedimientos laparoscópicos y cirugía mínimamente invasiva.
DOWNLOAD (DESCARGAR) Libro sobre Técnicas Quirúrgicas Básicas
CONTRASEÑA: Visual.SaC

Más...

Cirugía Pediátrica

Este texto entrega los conocimientos necesarios para que el pediatra o el médico general pueda resolver en mejor forma los problemas que presenta el manejo adecuado del niño quirúrgico. En cada uno de los 27 capítulos que conforman este libro, los autores han incluido las últimas novedades y su propia experiencia en el campo de la cirugía pediátrica, haciendo de este libro una completa guía, no sólo para el estudiante de medicina y médico general, sino también para becarios de pediatría y cirugía infantil.
Contenido:
La calidad de la atención a la salud. Asistencia nutricional en cirugía pediátrica. Anestesiología. Imagenología. Estudio histopatológico de biopsias quirúrgicas. Manejo de pacientes quirúrgicos con trastornos de coagulación. Síndrome febril en el paciente quirúrgico. Paciente quirúrgico grave. Manejo oftalmológico pediátrico. Urgencias otorrinolaringológicas. Quemado agudo cirugía general. Patología de cabeza y cuello. Cirugía torácica. Cirugía digestiva. Diagnóstico antenatal ecográfico de anomalías estructurales. Cirugía perinatal. Trauma en niños. Infecciones osteoarticulares. Luxación congénita de la cadera. Cirugía genitourinaria. Laparoscopia en pediatría. Lesiones dermatológicas. Cirugía endocrinológica. Adenopatías en la infancia. Trasplantes. Mielomeningocele. Apéndices.
DOWNLOAD (DESCARGAR) Libro sobre Cirugia Pediatrica
CONTRASEÑA: Visual.SaC

Más...

Cirugía Tomo II

Contenido 
  • Generalidades
  • Simiología Quirúrgica
  • Anestiosología y reanimación
  • Traumatismos
  • Infecciones Quirúrgicas
  • Enfermedades Quirúrgicas de la Cara y del Cuello
  • Enfermedades Quirurgicas del Tórax
  • Enfermedades Quirúrgicas del Abadomen
  • Hernias Abdominales Externas
  • Proctología
  • Angiología
  • Quistes y tumores de la piel y de los tejidos blandos superficiales
  • Procedimiento Quirúrgicos menores 
DOWNLOAD (DESCARGAR) Libro sobre Cirugía Tomo II
CONTRASEÑA: Visual.SaC

Más...

Cirugía Tomo I

Contenido:
  • Historia de la Cirugía
  • Características Generales de las enfermedades y de los procedimientos quirúrgicos
  • Medicina General Integral y cirugia General
  • Homeastosis
  • Transtornos del equilibrio hidroelectrolítico y ácido base
  • Sindrome de respuestas inflamatoria sistemática
  • Inmunología en cirugía
  • Aspectos psicológicos en el paciente quirúrgico
  • Cicatrización
  • Asepsia y antisepsia
  • Antibióticos
  • Cirugía ambulatoria
  • Tratamiento pre y posoperatorio
  • Complicaciones posoperatorias
  • Examen físico del cuello
  • Examen físico del tórax
  • Examen físico del abdomen
  • Examen físico del sistema osteoartticular de los miembros y de la columna vertebral
  • Riesgo Quirúgico
  • Anestesiología
  • Paro Cardiorrespiratorio
  • Hemorragia
  • Nutrición del paciente quirúrgico
DOWNLOAD (DESCARGAR) Libro sobre Cirugía Tomo I
CONTRASEÑA: Visual.SaC

Más...

Manual de Cirugia Plástica

Obra desarrollada por residentes de la Especialidad de Cirugía Plástica Reparadora y Estética y revisado por Especialistas. Esta obra está dirigida a residentes, especialistas y otros profesionales sanitarios relacionados con la Especialidad de Cirugía Plástica. Está obra no está finalizada y está en continua revisión.

1. Definición. Marco de la Especialidad
2. La piel. Cicatrización Cutánea*
2a. Versión 1
2b. Version 2
3. Injertos (cutáneos, tendinosos, nerviosos, vasculares, óseos)
4. Implantes. Técnicas de expansión tisular
5. Vascularización cutánea. Clasificación de colgajos
6. Colgajos cutáneos y fasciocutáneos
7. Colgajos musculares y miocutáneos
8. Colgajos libres
9. Técnicas de reparación microquirúrgica
10. Principios de la cirugía de los tumores cutáneos
11. Tumores cutáneos benignos
12. Tumores cutáneos epiteliales malignos
13. Melanoma
14. Sarcomas de partes blandas
15. Malformaciones vasculares
16. Infecciones quirúrgicas
17. Linfedema
18. Úlceras por decúbito. Cobertura
19. Ética médica. Información al paciente
20. Elaboración de protocolos y trabajos
DOWNLOAD (DESCARGAR) Manual de Cirugia Plástica
CONTRASEÑA: Visual.SaC

Más...

Profilaxis Antibiotica en Cirugia

La infección de la herida quirúrgica es la infección nosocomial más frecuente, correspondiendo aproximadamente al 24% en la literatura internacional; se presenta en promedio en el 3 al 7,5% de las cirugías. Se constituye en una importante causa de morbilidad y es un determinante crítico a la hora de evaluar la calidad de la atención médica. Para las instituciones prestadoras de servicios de salud, la infección quirúrgica se convierte en un serio problema, ya que genera largas estancias hospitalarias, uso de antibióticos de amplio espectro (por lo tanto de alto costo) mayor morbilidad por la propia infección y por las complicaciones derivadas, lo que en última instancia va en detrimento del paciente y de la institución.
Dentro de los mecanismos establecidos para reducir el índice de infección quirúrgica, es obligatorio el cumplimiento de las normas de asepsia y antisepsia, adecuada técnica quirúrgica y un seguimiento estricto de los protocolos de profilaxis quirúrgica. Tales normas deben ser establecidas bajo un criterio académico y científico, en concordancia con la evidencia disponible en la literatura y su implementación debe corresponder a un verdadero proceso de educación continuada.
DOWNLOAD (DESCARGAR) Profilaxis Antibiotica en Cirugia
CONTRASEÑA: Visual.SaC

Más...

Técnicas Quirúrgicas Básicas

Quinta edición de una obra de gran valor para los estudiantes de Medicina y residentes de Cirugía al ser una guía práctica y concisa que sintetiza toda la información necesaria para adquirir las habilidades quirúrgicas básicas que aseguran el éxito de cualquier intervención en lo que a destreza del cirujano se refiere. Evidentemente, como reconoce el propio autor, la habilidad no se puede enseñar, sino que se adquiere mediante la práctica, pero para empezar a practicar conviene tener muy claro qué es lo que hay que hacer en cada momento y cómo hacerlo e ir con el mayor bagaje teórico posible para reducir la improvisación al máximo. Su originalidad radica en que se trata de un texto del tipo “cómo debe hacerse” y no “qué debe hacerse”. Explica, apoyándose en numerosos dibujos a dos colores, muy claros y didácticos, cómo deben practicarse las distintas técnicas generales, válidas para tipos distintos de intervención, mostrando paso a paso las técnicas individuales que son precisas y habituales en la mayoría de las intervenciones (manipulación del instrumental, suturas, incisiones, etc.). En esta edición se incluye información adicional de procedimientos laparoscópicos y cirugía mínimamente invasiva. 
DOWNLOAD (DESCARGAR) Libro sobre Técnicas Quirúrgicas Básicas
CONTRASEÑA: Visual.SaC

Más...

Cirugia



“Esta nueva edición del texto de Juan R. Michans es una revisión completa de la obra. Todos los capítulos han sido actualizados y en su gran mayoría escritos por nuevos autores especialmente elegidos por su capacidad docente, experiencia y autoridad en el tema. Para facilitar la lectura, los capítulos fueron organizados en secciones.
Esta nueva edición no ha cambiado el propósito original de la obra. Por estar dirigida a los estudiantes universitarios, médicos residentes y cirujanos generales que deseen actualizarse, la Cirugía de Michans continúa siendo un texto válido tanto para el aprendizaje como para la consulta.” Caracteristicas del libro en internet.
El famoso libro de Michans lo lleve yo en el curso de cirugia y puedo decir que es un texto simple y que te da los conceptos masticados para poder emprender rumbo a otros libros ya de especialidad y tratados.
DOWNLOAD (DESCARGAR) Libro de Cirugia
CONTRASEÑA: Visual.SaC

Más...

IV Oftalmologia

El sistema lagrimal está compuesto por las glándulas y víaslagrimales. La glándula lagrimal principal tiene dos porciones: orbitaria y palpebral situadas en el ángulo superoexterno de la órbita en la fosita lagrimal. La glándula orbitaria o principal tiene aspecto lobulado y mide aproximadamente 20 x 16 x 2 mm. Por su cara inferior ingresan la vena, la arteria y el nervio lagrimal. La vena lagrimal se comunica con la vena oftálmica superior y ésta a su vez con el seno cavernoso. La glándula lagrimal desemboca en el fondo de saco conjuntival superior a través de 10 a 12 conductillos. Las glándulas accesorias se encuentran en la conjuntiva.
DOWNLOAD (DESCARGAR) Libro de Oftalmologia
CONTRASEÑA
: Visual.SaC

Más...

Cirugia Plástica Esencial

El texto que han elaborado los miembros de la Unidad de Cirugía Plástica Reparadora y Maxilofacial, constituye la culminación de un largo esfuerzo académico. La revisión y compilación de los temas expuestos ha estado marcada por un laborioso y encomiable trabajo que representa la síntesis del conocimiento actual de esta importante y creciente especialidad quirúrgica. En Cirugía Plástica Esencial destaca el mérito de recoger la experiencia clínica de un hospital universitario donde autores y colaboradores de este libro se desempeñan a diario, formando nuevos cirujanos generales y nuevas generaciones de cirujanos plásticos. Todos ellos exigidos a responder a los estándares de calidad de una sociedad moderna y demandante,donde la labor del cirujano debe ejercerse con los más estrictos márgenes de seguridad, minimizando complicaciones y secuelas, a la vez que en forma imperiosa se deben estar renovando permanentemente al tenor de la evolución científica, la investigación, al conocimiento y al creciente acceso a la información que poseen nuestros pacientes.
DOWNLOAD (DESCARGAR) Libro de Cirugia Plástica Esencial
CONTRASEÑA: Visual.SaC

Más...

Apuntes de Cirugia

La enseñanza de la medicina ha debido adecuarse a los nuevos tiempos; el conocimiento ha alcanzado niveles insospechados y extremadamente acelerados, lo que hace muy difícil para el alumno que se inicia en esta disciplina, reconocer lo que es de necesidad aprender y lo que es secundario. Se estima que actualmente el conocimiento se duplica cada tres años, y que en 10 años más se duplicará cada seis meses. El objetivo de estos apuntes es verter por escrito lo que hemos considerado fundamental en el conocimiento de las patologías quirúrgicas.
DOWNLOAD (DESCARGAR) Libro de Apuntes de Cirugia
CONTRASEÑA
: Visual.SaC

Más...

Manual de Cirugía Periodontal, Periapical

Contenido:
Cirugía Periodontal a Colgajo
Cirugía Estética
Cirugía Mucogingival
Implantes
Aplicación de la Regeneración tisular guiada a la técnica de implantes
DOWNLOAD (DESCARGAR) Manual de Cirugía Periodontal, Periapical
CONTRASEÑA: Visual.SaC

Más...

Cirugia General

La cirugía general abarca las operaciones del tracto gastrointestinal, sistema biliar, bazo, páncreas, hígado, del recto y la mama así como las hernias de la pared abdominal. Así mismo incluye la cirugía de la glándula tiroides y estructuras relacionadas.También se encarga de la cirugía torácica no cardiovascular. En estas áreas de la cirugía no se precisa un especialista aunque el cirujano general puede especializarse en alguna de ellas.Pero esto no es igual en todos los países. En algunos es considerado una especialidad más y se entiende por superespecialización la verticalización en una de sus ramas quirúrgicas. La especialidad requiere de grandes conocimientos tanto clínicos como habilidades manuales.
DOWNLOAD (DESCARGAR) Libro de Cirugia General
CONTRASEÑA: Visual.SaC

Más...

Manual Surgery

This manual, crafted for easy portability and convenient reference by surgical students and house officers, is intended as a supplement to the eighth edition of Schwartz’s Principles of Surgery. These condensed chapters, edited by their original authors, provide a concise synopsis of each chapter and are meant as a companion to the main text. I am grateful for the efforts of all whom contributed and their willingness and dedication to further the education of students of surgery. I also express my deep appreciation to Katie Elsbury, who worked with the contributors, the publisher, and with me in every step of the production of this book.
DOWNLOAD (DESCARGAR) Manual Surgery
CONTRASEÑA: Visual.SaC

Más...

Disgestivo y Cirugia General

Se define la colestasis por la existencia de un bloqueo del flujo biliar que no permite, total o parcialmente, la llegada de bilis al duodeno. Se manifiesta clínicamente por la presencia de ictericia, coluria,acolia y prurito. En la bioquímica se elevan las enzimas de colestasis,las sales biliares y la bilirrubina conjugada fundamentalmente. Si la obstrucción se halla en el parénquima hepático, se trata de una colestasis intrahepática, mientras que si se sitúa en el trayecto extrahepático de las vías biliares, la colestasis será extrahepática. Contenido:
  • Estudio del paciente con enfermedad hepatobiliar
  • Hepatitis víricas
  • Hepatopatía alcohólica
  • Cirrosis
  • Complicaciones de la cirrosis
  • Enfermedades hepáticas de causa metabólica y cardiaca
  • Tumores hepatobiliares
  • Alteraciones del metabolismo de la bilirrubina
  • Colestasis crónicas
  • Enfermedades De La Vesícula Biliar Y Conductos Biliares
DOWNLOAD (DESCARGAR) Libro Disgestivo y Cirugia General
CONTRASEÑA: Visual.SaC

Más...
Con la tecnología de Blogger.