Entradas populares

Mostrando entradas con la etiqueta Epidemiologia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Epidemiologia. Mostrar todas las entradas

Metodología de la investigación epidemiológica

Uno de los principales propósitos de este libro es contribuir en gran medida a la formación de investigadores y al entrenamiento adecuado del personal dedicado al trabajo epidemiológico para que, con una sólida base científica, puedan aproximarse al estudio de la realidad epidemiológica de los países de habla hispana.
Entre los temas que aborda esta obra se destacan las principales estrategias que han caracterizado la investigación epidemiológica, los errores más comunes que pueden afectar esta clase de investigación, las estrategias más empleadas para controlar errores debido a la confusión por factores extraños, la interpretación de los resultados de las pruebas diagnósticas y tamiz, el estudio del metaanálisis, y la utilización de ayudas informáticas para la investigación en epidemiología y disciplinas afines.
DOWNLOAD (DESCARGAR) Metodología de la investigación epidemiológica
CONTRASEÑA: Visual.SaC

Más...

Epidemiologia La lógica de la medicina moderna

Este libro se dirige a los médicos y otros profesionales que deseen entender cómo se realiza una buena investigación médica y cómo se toman las decisiones prácticas en la atención clínica y la salud pública.
Al estudiar la conexión entre la Medicina Clínica y la Poblacional, este libro no presenta el enfoque epidemiológico a los problemas médicos como una secuencia de técnicas cuantitativas. Por el contrario, el enfoque es hacia la comprensión de la lógica de las distintas fases del trabajo del médico.
Se pone énfasis en el razonamiento y en las formas de pensar. Además, se discuten los principios relacionados con los métodos cuantitativos básicos.
Incluye abundantes ejemplos clínicos sencillos para ilustrar los conceptos más difíciles.
DOWNLOAD (DESCARGAR) Libro de Epidemiologia La lógica de la medicina moderna
CONTRASEÑA: Visual.SaC

Más...

Aplicaciones de la Epidemiologia

La Epidemiologia científica es una ciencia relativamente nueva que data a mediados del siglo xix, epoca en que se inicio tambien la ciencia de la microbilogia. Los primeros estudios epidemiologicos se llevaron a cabo cuando aun prevalecia la teoria  miasmatica de las enfermedades. Hasta a mediados del siglo xix, sé tenia la idea de que los miasmas eran los responsables de la diseminación de las enfermedades, se creía que los olores emanados de sustancias putrefactas, principalmente de los cadáveres, o del agua podrida o contaminada, o del aire contaminado. Auque se reconocía que los padecimientos se transmitían de persona a persona, también se creía firmemente que las emanaciones de la suciedad y de la materia en descomposición eran las que difundían el mal durante las epidemias. El estudio clásico de panum, sobre el sarampión en las islas de faroe en 1846, el 1847 sobre la propagación de la fiebre puerpal, los estudios de snow acerca del cólera, en 1854 los de budd sobre la fiebre tifoidea, publicados en 1847 no modifican el concepto del miasma como agente causal de enfermedad, sin embargo a finales del siglo los investigadores empezaron a poner en dudas la vigencia de esta teoría.
DOWNLOAD (DESCARGAR) Libro sobre Aplicaciones de la Epidemiologia
CONTRASEÑA: Visual.SaC

Más...

Epidemología Moderna

 En comparación con otras ciencias, la epidemiologia se halla aún en estado embrionario. Aunque antes del siglo xx se llevaron a cabo algunos estudios epidemiológicos excelentes, tan sólo en las dos últimas décadas ha empezado a tomar forma un cuerpo de principios epidemiológicos sistematizado con los que diseñar y juzgar tales estudios. Estos principios han evolucionado en paralelo con una explosión de actividad epidemiológica que cubre una amplia gama de problemas de salud. Después de la Segunda Guerra Mundial, los Estados Unidos iniciaron muchos estudios a gran escala en el área que nos ocupa. Un cierto número de éstos han tenido profundas influencias posteriores sobre la salud de los ciudadanos de hoy día. Por ejemplo, los ensayos comunitarios de intervención sobre fluoración de las aguas, empezados en los años cuarenta, han llevado a una amplia prevención primaria de las caries dentales (Ast, 1965). El estudio cardiológico de Framinghan, iniciado en 1949 para estudiar los factores de riesgo de la enfermedad cardiovascular, es el más notable de varios de ellos de larga duración sobre estas enfermedades, que han contribuido de manera importante a comprender la etiología de este tremendo problema de salud pública.
DOWNLOAD (DESCARGAR) Libro de Epidemología Moderna
CONTRASEÑA: Visual.SaC

Más...

Epidemiologia

La epidemiología es, en la acepción más común, el "estudio de las epidemias" es decir, de las "enfermedades que afectan transitoriamente a muchas personas en un sitio determinado" 1
Su significado deriva del griego Epi (sobre) Demos (Pueblo) Logos (ciencia). Una definición técnica es la que propone que la epidemiología es "el estudio de la distribución y determinantes de enfermedades en poblaciones humanas" Ambas definiciones, se corresponden con el significado que la disciplina ha tenido en dos momentos históricos muy distintos.
Es así como la primera definición corresponde a la conceptualización surgida en los albores de la epidemiología, cuando ésta centró su interés en el estudio de procesos infecciosos transmisibles (pestes) que afectaban grandes grupos humanos. Estas enfermedades, llamadas epidemias, resultaban en un gran número de muertes frente a las cuales, la medicina de aquella época no tenía nada efectivo que ofrecer .
DOWNLOAD (DESCARGAR) Libro de Epidemiologia part 01
DOWNLOAD (DESCARGAR) Libro de Epidemiologia part 02
CONTRASEÑA: Visual.SaC

Más...

Epidemiología y Administración de Servicios de Salud

El programa de trabajo determinado por los Gobiernos Miembros que constituyen la Organización Panamericana de la Salud (OPS), dentro de sus actividades de desarrollo de la infraestructura y personal de salud comprende la elaboración de nuevos tipos de materiales educacionales aplicables fundamentalmente a la formación de estudiantes de las ciencias de la salud, así como de personal técnico, auxiliar y de la comunidad. En cumplimiento de lo señalado por los Gobiernos, se presentan a la consideración de los interesados, dentro del marco general del Programa Ampliado de Libros de Texto y Materiales de Instrucción, varios libros y manuales en diversas disciplinas, il1Cluyendo esta traducción al español de Epidemiologfa y la administración de sel"\'icios de salud, por Alan Dever.
DOWNLOAD (DESCARGAR) Epidemiología y Administración de Servicios de Salud part 01
DOWNLOAD (DESCARGAR) Epidemiología y Administración de Servicios de Salud part 02
CONTRASEÑA: Visual.SaC

Más...

Epidemiología Clínica


La Epidemiología Clínica es la aplicación de los principios y métodos epidemiológicos a los problemas encontrados en la medicina clínica con el fin de brindar una mejor atención, realizar investigación y comprende críticamente la literatura médica.
Epidemiología clínica
Permite
  • Darle su justo valor a la clínica y a la tecnología para diagnóstico.
  • Optimizar el uso de los recursos clínicos.
  • Razonar lógicamente en la atención de los enfermos y a no dejarse llevar ciegamente por impresiones, estimaciones, sensaciones o emociones.
  • Seleccionar mejor las pruebas diagnósticas.
  • Interpretarlas más correctamente.
  • Elegir la mejor secuencia en la estrategia diagnóstica.
  • Juzgar más objetivamente los resultados de sus intentos terapéuticos
DOWNLOAD (DESCARGAR) Libro de Epidemiología Clínica part 01
DOWNLOAD (DESCARGAR) Libro de Epidemiología Clínica part 02
DOWNLOAD (DESCARGAR) Libro de Epidemiología Clínica part 03
CONTRASEÑA: Visual.SaC

Más...
Con la tecnología de Blogger.