Entradas populares

Mostrando entradas con la etiqueta Enfermería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Enfermería. Mostrar todas las entradas

Diagnostico en Enfermeria – (Nanda)

 Nueva edición 2007-2008 de los Diagnósticos de Enfermería Nanda, que constituyen los diagnósticos enfermeros más difundidos y aceptados a nivel mundial y los que más han contribuido al desarrollo de la profesión. . . La actualización de esta clásica obra para estudiantes, clínicos y educadores incluye 25 nuevos diagnósticos y la revisión de 16 diagnósticos, así como un interesante esquema de los diagnósticos contenidos en el NNN (Taxonomy of Nursing Practice) y un índice con el listado completo de diagnósticos en orden alfabético para su rápida localización. . . Desde su primera edición, esta obra ha contribuido a la creación de un lenguaje enfermero común, primer paso para definir la actividad enfermera, posibilitar el pensamiento crítico e intercambio de opiniones sobre las necesidades del enfermo, y poder detallar un plan de cuidados, unos resultados esperados (NOC) y las intervenciones de enfermería (NIC) necesarias para su consecución. . . La obra se divide en 3 apartados: el primero incluye el contenido tradicional de Diagnósticos enfermeros de la NANDA (definiciones y clasificación, con los diagnósticos ordenados alfabéticamente por el concepto diagnóstico); en el segundo apartado se describe la estructura y el modo en que se gestó la Taxonomía II; el tercer apartado expone las guías para la presentación de nuevos diagnósticos, el proceso para apelar la decisión del Comité para la revisión de los diagnósticos, el glosario, etc. 
DOWNLOAD (DESCARGAR) Libro sobre Diagnostico en Enfermeria – (Nanda)
CONTRASEÑA: Visual.SaC

Más...

Enfermeria Medicoquirúrgica - Equilibrio Hidroeléctrico

Contenido:
  • Movilización y transtornos de los Líquidos Corporales y su volumen
  • Equilibrio Homeostático
  • El Tercer espacio y el edema
  • Alteraciones del volumen extracelular
  • Balance Hidrico
  • Los Iones Corporales y sus Desequilibrios
  • La sueroterapia
  • El PH y los Gases Arteriales, Desequilibrios
  • Acidosis respiratoria
  • Alcolosis respiratoria
  • Acidosis metabólica
DOWNLOAD (DESCARGAR) Enfermeria Medicoquirúrgica - Equilibrio Hidroeléctrico
CONTRASEÑA: Visual.SaC

Más...

Temas de Guardia - Clínicos y Quirúrgicos

El médico que se enfrenta a una urgencia, fundamentalmente, conocimientos teóricos y habilidades. El intento de escribir sobre medicina en general y en lo particular, acerca de medicina de uregencia, es una tarea ardua; sin embargo, en esta obra Temas de Guardia, se llena sin dudas un sensible vacio en la bibliografía médica cubana, ya que se incursiona en la práctica de sus autores dominada por posiciones teóricas sólidas en el uro oficio de las urgencias. Alli donde deben conjugarse conocimiento y habilidades adquiridas, donde un minuto perdido o una decisión desacertada pueden significar, la pérdida del paciente, resulta pertinente un texto con este, puesto a disposición del personal de salud cubano que lucha tenazmente por elevar la calidad de los servicios médicos, tanto en nuestro país como en funciones de colaboración médica en otras latitudes.
DOWNLOAD (DESCARGAR) Temas de Guardia - Clínicos y Quirúrgicos
CONTRASEÑA: Visual.SaC

Más...

Recopilación de Enfermeria

Con el advenimiento de la medicina basada en la evidencia y la alta tecnología, la medicina del dolor ha presentado cambios importantes que merecen mención y aplicación en la Medicina Peri operatoria, no solo porque tiende a unificar los criterios de manejo en la parte terapéutica, sino también porque tiende a simplificarlos. La analgesia siempre hace parte del cuidado que se debe tener cuando un paciente es sometido a un procedimiento quirúrgico, de tal forma que siempre debe ser garantizada, y así mismo puede ser tratada para intentar reducir la estancia hospitalaria, inclusive en pacientes de alto riesgo.
DOWNLOAD (DESCARGAR) Recopilación de Enfermeria
CONTRASEÑA: Visual.SaC

Más...

Enfermeria Oncológica Tomo III

Tasplante de médula ósea es en realidad un trasplante de progenitores hematopoyéticos, y estos progenitores hematopoyéticos se pueden obtener de tres formas: Extrayendo médula ósea del interior de los huesos que la contienen; movilizando los progenitores hematopoyéticos de la médula ósea a la sangre periférica y obteniéndolos mediante un procedimiento conocido como aféresis; y también del cordón umbilical. El objetivo es obtener los progenitores hematopoyéticos (conocidos como células madre) que tienen la capacidad de implantarse en la médula ósea de un paciente y dar lugar a un sistema inmune sano. El trasplante de progenitores hematopoyéticos es un procedimiento mediante el que se intercambia la médula ósea de un paciente por una médula ósea nueva, ya sea del mismo paciente (trasplante autólogo) o de otra persona (trasplante alogénico). El trasplante alogénico tiene a su vez distintas variedades según el donante y la similitud del sistema HLA (del inglés Human Leukocyte Antigens: Antígenos Leucocitaris Humanos). Cuando el donante es un hermano gemelo univitelino se denomina trasplante singénico; cuando el donante es un familiar HLA idéntico se denomina trasplante alogénico de hermano HLA idéntico; cuando el donante es un familiar que comparte un solo haplotipo del sistema HLA se denomina trasplante haploidéntico, y el donante es un familiar cualquiera (padre, madre, hermanos, primos...) que comparte solo la mitad de los genes implicados en el sistema HLA; cuando el donante es un donante no emparentado se denomina trasplante de donante no emparentado. Es importante reconocer de que tipo de trasplante se habla, ya que tanto la utilidad como los resultados varían de uno a otros.
DOWNLOAD (DESCARGAR) Enfermeria Oncológica Tomo III
CONTRASEÑA: Visual.SaC

Más...

Enfermeria Oncológica Tomo II

El cáncer de pulmón es la enfermedad resultante del crecimiento anormal de células en el tejido pulmonar. Proveniente de células epiteliales, este crecimiento generalmente maligno, puede derivar en metástasis e infiltración a otros tejidos del cuerpo.
Los síntomas más frecuentes suelen ser dificultad respiratoria, tos incluyendo tos sanguinolenta y pérdida de peso,así como también dolor torácico, ronquera e hinchazón en cuello y cara. El cáncer de pulmón es clasificado en dos tipos principales, en función del tamaño y apariencia de la células malignas: el cáncer pulmonar de células pequeñas (microcítico) y el de células no pequeñas (no microcítico). Otros tipos son mixto y metastásico.Esta distinción condiciona el tratamiento y así, mientras el primero por lo general, es tratado con quimioterapia y radiación, el segundo tiende a serlo además, mediante cirugía,láser y terapia fotodinámica. La causa más común de cáncer de pulmón es el tabaquismo,siendo el 95 por ciento de pacientes con cáncer de pulmón fumadores y ex fumadores.
DOWNLOAD
(DESCARGAR) Enfermeria Oncológica Tomo II

CONTRASEÑA: Visual.SaC

Más...

Enfermeria Oncológica Tomo I

La fisiopatología es el estudio de los procesos patológicos (enfermedades), físicos y químicos que tienen lugar en los organismos vivos durante la realización de sus funciones vitales. Estudia los mecanismos de producción de las enfermedades en relación a los niveles molecular, subcelular, celular, tisular, orgánico y sistémico o funcional.
La fisiopatología está muy relacionada con la anatomía, biología molecular, bioquímica, biología celular, genética, fisiología, inmunología, farmacología y ciencias morfológicas. la fisiopatología desprende de la Fisiología (ciencia biológica que tiene por objeto el estudio de la dinámica de los cuerpos organizados). Por ende, la Fisiopatología se constituye en una disciplina unificadora en proporcionar las bases científicas de la práctica médica. Además, constituye un puente entre las disciplinas básicas y clínicas y, al estudiar a los animales (entre ellos al Ser Humano), tiene una importante proyección hacia la veterinaria.
DOWNLOAD (DESCARGAR) Libro sobre Enfermeria Oncológica Tomo I
CONTRASEÑA: Visual.SaC

Más...

Diccionario Ginecológico

Este cuaderno de consulta de terminos utilizados en la Unidad de Ginecologia, ha sido creado por profesionales de esta Unidad, con la única intención de ser manejado como guía rápida de consulta en caso de duda sobre alguna patología de surja en el trabajo diario, tanto por enfermeras como por auxiliares fijas en plantilla, así como por aquellas que se vayan incorporando al equipo de enfermería.
Para su elaboración hemos consultado la bibliografía reflejada al final, invirtiendo mucho tiempo para conseguir el objetivo.
DOWNLOAD
(DESCARGAR) Diccionario Ginecológico

CONTRASEÑA:
Visual.SaC

Más...

Atención Enfermera en Urgencias

El concepto holístico de la persona del que vamos a partir requiere un abordaje integral de los problemas de salud desde una labor conjunta de un equipo pluridisciplinar, a la vez que implica el desarrollo de diferentes materias y aspectos de la persona, familia y de la comunidad, de la salud y de la enfermedad. Los cambios acaecidos en los patrones sociales, culturales y económicos en nuestro país en las últimas décadas han generado transformaciones en los estilos de vida, las condiciones medioambientales, valores y creencias, etc., que han influido negativamente en el nivel de salud de la población. El desarrollo industrial, el alto ídice de paro,el estrés o el sedentarismo, entre otros factores desencadenantes, están propiciando el aumento y la aparición de enfermedades y patologías agudas y crónico-degenerativas, favorecidas por los nuevos hábitos.
DOWNLOAD (DESCARGAR) Atención Enfermera en Urgencias
CONTRASEÑA: Visual.SaC

Más...

Guia Practica de vacunacion para enfermeria

En el momento actual disponemos de más de 40 vacunas para la prevención de más de 25 enfermedades infecciosas en humanos. La inmunización activa (vacunación) se basa en la respuesta del sistema inmunitario a cualquier elemento extraño (antígeno) y en la memoria inmunológica. Capacidad de generar el tipo apropiado de respuesta inmunitaria (humoral, celular o ambas), en el lugar adecuado (torrente sanguíneo, mucosas) y frente al antígeno adecuado (antígenos inmunizantes) con una inmunidad protectora de larga duración.
DOWNLOAD
(DESCARGAR) Guia Practica de vacunacion para enfermeria

CONTRASEÑA: Visual.SaC

Más...

Procedimientos de Enfermería

Enfermería es una profesión que nace con el hombre , pero la Ciencia más moderna . Por este motivo los Diplomados de Enfermería (DUE ) , debemos de satisfacer todas las demandas de la salud de los individuos , cubrir todas sus necesidades a lo largo de su vida , y considerar al hombre y a la mujer como seres holísticos y complejos . Esta es la Filosofía que debemos de tomar todos los profesionales , para posicionar a la enfermería en la sociedad actual . Por este motivo los cuidados de enfermería deben ser el eje de nuestra atención , pero ellos deberán de ser prestados a través de una metodología científica y sistemátizada , como el Proceso de Atención de Enfermería . Utilizar cada día más los planes de cuidados individuales y ayudar a cada persona de manera diferente , porque no somos iguales y cada uno tiene sus necesidades de atención . Enfermería debe de estar ante todo con el enfermo , ayudarlo en la batalla contra la enfermedad y con el sano para promocionar su salud .
DOWNLOAD
(DESCARGAR) Libro de Procedimientos de Enfermería

CONTRASEÑA: Visual.SaC

Más...

Diagnosticos de Enfermeria

Enfermería es una profesión que nace con el hombre , pero la Ciencia más moderna . Por este motivo los cuidados de enfermería deben ser el eje de nuestra atención , pero ellos deberán de ser prestados a través de una metodología científica y sistemátizada , como el Proceso de Atención de Enfermería . Utilizar cada día más los planes de cuidados individuales y ayudar a cada persona de manera diferente , porque no somos iguales y cada uno tiene sus necesidades de atención . Enfermería debe de estar ante todo con el enfermo , ayudarlo en la batalla contra la enfermedad y con el sano para promocionar su salud.
DOWNLOAD
(DESCARGAR) Libro de Diagnosticos de enfermeria

CONTRASEÑA
: Visual.SaC

Más...

Enfermería y Lesionado Medular

Este libro va a servir a futuras enfermeras, sólo lo sabremos a largo plazo, nuestra intención ha sido plasmar nuestras maneras de ejecutar nuestra labor, y poder darlas a conocer por si alguien cree que le pueden ser de utilidad. Si esto llega a suceder aunque sea a un nœmero peque–o de profesionales, nos sentiremos gratificados, si no es así, rogamos que lo leais con indulgencia y viendo sólo el trabajo invertido en él.
DOWNLOAD(DESCARGAR) Libro de Enfermería y Lesionado Medular
MIRROR
CONTRASEÑA: Visual.SaC

Más...

Manual de Protocolos y Procedimientos de Enfermeria

Presente 3ª edición de los Protocolos y Procedimientos de Enfermería, representa la consolidación de un estilo y de un instrumento de trabajo del Hospital Universitario Reina Sofía que ha alcanzado ya un alto nivel de madurez profesional.
Objeto del presente libro es fijar recopilando y editando los diversos protocolos de trabajo de los profesionales de enfermería del Hospital Universitario Reina Sofía, de modo que se utilice cotidianamente como referencia de la mejor práctica que hoy por hoy, han consensuado nuestros profesionales para nuestro hospital.
DOWNLOAD(DESCARGAR) Manual de Protocolos y Procedimientos de Enfermeria
CONTRASEÑA: Visual.SaC

Más...

Protocolos De Enfermeria

El presente Manual de Protocolos de enfermería, es consecuencia de la evolución seguida por nuestra organización y sus profesionales en la última década.
Este es un pequeño manual que contienes los protocolos de trabajo de profesionales de enfermería del Hospital “Verge dels Lliris” destinado para estudiantes de Enfermería y profesionales.
El contenido de esta información debe está coordinado entre los profesionales del equipo de salud para evitar contradicciones en el proceso informativo.
Encontrarás: Requerimientos del Paciente al Ingreso, Traslado y Alta. Higiene y Cuidados de la Piel. Alimentación y Nutrición. Oxigenación. Eliminación. Termorregulación. Movilización. Seguridad.
DOWNLOAD(DESCARGAR) Protocolos De Enfermeria
CONTRASEÑA: Visual.SaC

Más...

Guía Interactiva de la Enfermería (ISO)


Contenido
  • Todas las materias de estudio de la enfermería en todas sus especialidades: pediátrica, geriátrica, quirúrgica, urgencias.
  • Tratamiento didáctico de los temas para el estudio y la practica de la enfermería.
  • Criterios de diagnósticos de la NANDA (North American Nursing Diagnosis Asociation), la prestigiosa asociación Estadounidense de enfermería.
  • Completo glosario Inglés ? Español.
  • Fotografías, ilustraciones detalladas, gráficos y un Atlas de Anatomía.
  • Responde eficazmente a toda necesidad de consulta, estudio y practica diaria de la enfermería.
  • Muy útil para enfermeras, estudiantes y auxiliares de clínica.
DOWNLOAD (DESCARGAR) Guía Interactiva de la Enfermería
CONTRASEÑA: Visual.SaC

Más...
Con la tecnología de Blogger.