Los lazos profundos e indestructibles entre un padre y un hijo, capaces de perdurar a través del tiempo y del espacio gracias al poder aglutinante del arte y de la lengua, son el fundamento narrativo de esta novela original y conmovedora, de marcado carácter autobiográfico. Ismail, un novelista iraní exiliado en Holanda, recibe por correo el diario de su padre fallecido, un tejedor de alfombras de Arak, región remota y montañosa de la antigua Persia. Sordomudo de nacimiento, Aga Akbar ha escrito esas páginas utilizando los símbolos de una antigua inscripción cuneiforme grabada en una cueva del monte sagrado del Azafrán hace tres mil años, un hermoso lenguaje desconocido que nadie ha conseguido aún descifrar...
Top
-
Los mejores platillos son aquellos que preparamos en casa; pensando en ello COCINA DOÑA LUPITA nos presenta una variedad de rectas en las...
-
En este capítulo se tratarán someramente los problemas que derivan de la congelación del agua libre contenida en el suelo, por efecto c...
-
Obra que se caracteriza por utilizar un lenguaje sencillo, atractivo para cualquier lector, ahora en su nueva edición de Investigación de Op...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Con la tecnología de Blogger.
fuera de línea!
ResponderEliminar