El término soldadura lo podemos definir como la unión mecánicamente resistente de dos o más piezas metálicas diferentes. La primera manifestación de ello, aunque poco tiene que ver con los sistemasmodernos, se remonta a los comienzos de la fabricación de armas. Los trozos de hierro por unir eran calentados hasta alcanzar un estado plástico, para ser así fácilmente deformados por la acción de golpes sucesivos. Mediante un continuo golpeteo se hacía penetrar parte de una pieza dentro de la otra. Luego de repetitivas operaciones de calentamiento, seguidos de un martilleo intenso, se lograba una unión satisfactoria. Este método, denominado “caldeado”, se continuó utilizando hasta no hace mucho tiempo, limitando su uso a piezas de acero forjable, de diseño sencillo y de tamaño reducido.
Entradas populares
-
Los mejores platillos son aquellos que preparamos en casa; pensando en ello COCINA DOÑA LUPITA nos presenta una variedad de rectas en las...
-
El peregrino es el haj Ibrahim al Soukori. muktar del pueblo de Tahalí, en la ruta de Jerusalén. Tiene derecho a ser llamado haf, porque ha ...
-
El octavo hábito, con sabiduría y a partir de situaciones que nos interpelan a todos, y siempre considerando la complejidad real de las rela...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Con la tecnología de Blogger.
No hay comentarios:
Publicar un comentario