La cocina del Líbano, antes tan extaña para los paladares occidentales, resulta muy familiar hoy en día, al venderse pan pita en la mayoría de los supermercados y poder encontrarse kebabs, tabbouleh, hummus y falafel en tiendas de comida para llevar y establecimientos especializados en productos de Oriente Medio. El predominio de platos a base de verduras, legumbres y cereales en la cocina libanesa hace de ella una dieta ligera y saludable. Los platos de pollo y pescado, aromatizados a menudo con zumo de lima y hierbas frescas, se caracterizan también por su ligereza. Cabe destacar la predilección por la carne de cordero y de vacuno, sobre todo en la preparación de koftas y albóndigas. Los postres libaneses son dulces y suelen resultar tanto melosos por el uso de la miel, nueces y especias. Se trata de una cocina excepcional condimentada sin llegar a ser picante, rica en sabor pero por lo general baja en grasas.
Entradas populares
-
Una recopilación que revela el mundo del ilusionista y mago David Blaine, conocido por sus impactantes y sugerentes actos mágicos. Blaine co...
-
Nueva edición de un clásico de la Ingeniería del Software. Contiene 4 nuevos capítulos de aplicación de arquitecturas, métodos rápidos de de...
-
"De flaco a musculoso" de Jonatan Pérez es una guía transformadora que combina experiencia personal con un enfoque práctico para l...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Con la tecnología de Blogger.
No hay comentarios:
Publicar un comentario