Tamizaje en Cancer Ginecologico

El cáncer del cuello uterino, a nivel mundial, es el segundo en frecuencia en mujeres, después del carcinoma de mama. Cerca del 80% de los tumores malignos del cuello uterino registrados en el mundo se encuentran en mujeres de los países en desarrollo. La Investigación interamericana de mortalidad realizada en 1962-64, estableció que en las ciudades latinoamericanas que participaron en el estudio, el 18 % de las muertes por cáncer en mujeres eran causadas por cáncer invasor del cuello uterino (1) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), desde la década del 60, identificó el cáncer del cuello uterino como problema prioritario en América Latina y el Caribe. (2). Según The World Health Report, 1997, de la Organización Mundial de la Salud, las tasas para c·ncer del cuello uterino en América Latina y el Caribe están entre las más altas del mundo (3). Históricamente, Colombia ha ocupado siempre lugares destacados por la alta incidencia de este tumor y de mortalidad por su causa. Seg...