Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2010

Rehabilitación en Lesiones de Nervios Periféricos de Antebrazo y Mano

Imagen
Las neuropat’as focales de los nervios mediano, ulnar y radial son una causa frecuente de consulta médica y ocasionan deficiencia y discapacidad variable que puede reducirse mediante el manejo médico o quirœrgico. Se presenta a continuación la mejor evidencia disponible al momento en lo referente a la etiolog’a, la forma de hacer el diagnóstico, el pronóstico y las distintas formas de tratamiento, analizando cada uno de los nervios anotados. 1. La queja general del paciente es la alteración sensitiva con o sin dolor en la zona del nervio afectado, pero generalmente no es tan preciso, pudiendo estar acompa–ada de pérdida de la fuerza muscular. Tiene importancia la historia previa de enfermedades metabólicas como la diabetes y el hipotiroidismo, la exposición a tóxicos y de disfunción renal. 2. En todos los casos se debe buscar la existencia de una neuropatía generalizada. 3. Por la posible relación con trauma acumulativo laboral, este aspecto debe ser cuidadosamente analizado.  4. L...

Bombeo de Cavidad Progresiva

Imagen
 El sistema de Bombeo por Cavidades Progresivas debe ser la primera opción a considerar en la explotación de pozos productores de petróleo por su relativa baja inversión inicial; bajos costos de transporte, instalación, operación y mantenimiento; bajo impacto visual, muy bajos niveles de ruido y mínimos requerimientos de espacio físico tanto en el pozo como en almacén. Las posibilidades de las bombas de ser utilizadas en pozos de crudos medianos y pesados; de bajas a medianas tasas de producción; instalaciones relativamente profundas; en la producción de crudos arenosos, parafínicos y muy viscosos; pozos verticales, inclinados, altamente desviados y horizontales y pozos con alto contenido de agua, las constituyen en una alternativa técnicamente apropiada para la evaluación del potencial de pozos o como optimización y reducción de costos. Al sustituir grandes equipos de Bombeo Mecánico, se reduce el impacto ambiental (ruidos, derrames, etc), gastos asociados a consumo energético, op...

Simulación de Yacimientos de Petróleos Negros

Imagen
Contenido: Aspectos Básicos de la Simulación de Yacimientos Fundamentación Matemática de la Simulación Aproximación Numérica de las Ecuaciones de Flujo Controles durante la Simulación Soluciones de las Ecuaciones Diferenciales Tipos de Simulación y tendencias de Simulación DOWNLOAD (DESCARGAR) Simulación de Yacimientos de Petróleos Negros CONTRASEÑA: Visual.SaC

Medicina Transfusional Componentes Sanguineos Usuales y Especiales

Imagen
El propósito de estas guías es promover la calidad en las actividades propias de la medicina transfusional para proporcionar un cuidado de alta calidad a los pacientes, mediante recomendaciones a partir del concepto de “medicina basada en la evidencia”; igualmente, pretende asistir a los profesionales del área en el uso apropiado de los componentes sanguíneos y la tecnología a fin, disponible para esta forma de terapia. Aunque estas guías clínicas representan indicaciones aceptadas razonablemente para la práctica de la medicina transfusional, ellas no deben sustituir el juicio clínico y la necesidad de flexibilidad en la práctica. Nodeben ser consideradas mandatos y deben servir como base para orientar y revisar la práctica clínica. Las guías incluyen el uso de los componentes sanguíneos, transfusión autóloga, procedimientos de aféresis y el riesgo/beneficio de las transfusiones sanguíneas. Estas guías deben ser revisadas al menos cada dos años y modificadas con las nuevos aportes cie...

Medicina Transfusional en Situaciones Especiales

Imagen
El aumento en el reconocimiento de las complicaciones infecciosas derivadas de la transfusión de sangre homóloga , ha suscitado un interés en alternativas de transfusión, como la autóloga. La transfusión autólogafue inicialmente descrita por Grant en 1921 ; sin embargo, después de esta publicación el término fue ignorado, y el segundo informe aparece publicado en 1971 por Milles. Posteriormente creció el interés y en 1983 aparece una comunicación de la Asociación Americana de Bancos de Sangre indicando que el número de instituciones que en el momento ofrecían este procedimiento había aumentado cuatro veces. Finalmente,  con el reconocimiento de la epidemia del SIDA en 1981 creció el interés en los programas de autodonación, y de acuerdo a las recomendaciones de la Asociación Americana de Bancos de Sangre publicadas en 1990, el 6% de las unidades de sangre colectadas en sus instituciones asociadas, eran de tipo autólogo. Es claro que ésta modalidad de transfusión tiene su puesto en ...

Recobro Adicional de Petróleo por Métodos Convencionales

Imagen
Contenido: Introdución al recobro adicional del Petróleo Desplazamiento inmiscible Eficiencia de barrido y arreglos de pozos Predicción del comportamiento de la inyección de agua y gas Aspectos prácticos de la inyección de agua y gas DOWNLOAD (DESCARGAR) Recobro Adicional de Petróleo por Métodos Convencionales   CONTRASEÑA: Visual.SaC

Manual de Estimulación Matricial de Pozos Petroleros

Imagen
Contenido: Introducción La Estimulación de Pozos y El daño a la formación Métodos de Estimulación Daño a la Formación y pseudaños Origen del daño a la formación Mecanismos del Daño Estimulación Matricial No Reactiva Tipos de Estimulación Matricial Fenómenos de Superficie Tipos de Daño susceptibles de remover con estimulación matricial no reactiva Estimulación Matricial Reactiva Cinética de reacción Aditivos Selección de fluidos en la acidificación Técnicas y diseños de estimulaciones reactivas Nomenclatura DOWNLOAD (DESCARGAR) Manual de Estimulación Matricial de Pozos Petroleros CONTRASEÑA: Visual.SaC

Manejo de Quemados

Imagen
Debido a la gravedad y por lo tanto al cuidado que se debe tener al manejar un paciente quemado, desde el momento en que se quema hasta la última fase de su rehabilitación, es necesario establecer unas guías de manejo clínico para tratar de estandarizar su manejo, de una manera racional y así conseguir el manejo que se acerque a lo ideal en este tipo de trauma. La metodología de la medicina basada en la evidencia nos permite hacer recomendaciones basadas en la mejor evidencia disponible en la actualidad y poder enfocar el manejo de la mejor manera desde el momento en que se quema el paciente (manejo extrahospitalario), cuando se encuentra en el servicio de urgencias, y cuando está hospitalizado en el pabellón de quemados. Se estudian las fases más importantes en el manejo, entre otras: período de resucitación y manejo de líquidos y electrolitos, manejo de la superficie quemada, bacteriostáticos tópicos, uso de antibióticos, manejo de la superficie quemada, infección, quemadura de vías ...

Interpretación de Perfiles de Producción

Imagen
El perfilaje de producción se puede definir como el conjunto de las mediciones efectuadas en el subsuelo posteriores a la completación inicial del pozo. Su objetivo es proporcionar información sobre la naturaleza y y el movimiento de los fluidos dentro del pozo. Hay dos grandes áreas a las cuales se le aplica el perfilaje de producción: comportamiento de los yacimientos y problemas en los pozos. El propósito de este curso es presentar los diferentes problemas típicos que pueden ocurrir en pozos productores o inyectores, como afectan el comportamiento de los yacimientos y describir en forma breve la aplicación del perfilaje de producción en la definición de dichos problemas. El beneficio que se espera obtener con el dictado de este curso es brindar a los participantes las herramientas para interpretar la naturaleza y magnitud de los problemas existentes en sus pozos y como inciden en el comportamiento de los yacimientos bajo explotación. Tal conocimiento les permitirá establecer los cor...

Diabetes Mellitus Tipo I

Imagen
La diabetes tipo 1 es una entidad crónica que se origina en una destrucción autoinmune de las células beta del páncreas que sintetizan y liberan insulina, mediada por factores de inmunidad celular y humoral . Desde la clasificación de 1979, propuesta por National Diabetes Data Group, la diabetes antes denominada diabetes juvenil o diabetes de comienzo juvenil, se propuso se debería llamar diabetes tipo 1 (dependiente de insulina). La diabetes tipo 1, según ese grupo, tiene las siguientes características: predisposición a la cetosis, es dependiente de insulina para evitar la cetosis, se presenta predominantemente en jóvenes pero puede dar en adultos; se caracteriza por hipoinsulinismo y la presencia de autoanticuerpos circulantes dirigidos contra los islotes; generalmente los pacientes son delgados, pero no siempre. DOWNLOAD (DESCARGAR) Libro sobre Diabetes Mellitus Tipo I CONTRASEÑA: Visual.SaC

Ingenieria De Cementaciones

Imagen
Contenido: Clasificación de las cementaciones Descripción de la cementación primaria Descripción de la cementación forzada Descripción de los tapones de cemento Cómo obtener la información del pozo Cementación de las diferentes tuberías de revestimiento Diseño de laboratorio Diseño de laboratorio Tubería conductora Tubería superficial Tubería intermedia Tubería de explotación DOWNLOAD (DESCARGAR) Libro sobre Ingenieria De Cementaciones CONTRASEÑA: Visual.SaC

Falla de Perfusión Tisular

Imagen
En los organismos aeróbicos complejos, como los mamíferos, una de las funciones más importantes es la difusión y transporte de oxígeno hacia los tejidos, para su distribución intracelular y utilización por parte de la mitocondria, y generación de trifosfato de adenosina (ATP). El ATP producido provee la energía necesaria para el funcionamiento de las bombas iónicas que mantienen la permeabilidad celular, la síntesis de combustible celular y la actividad motora en algunos casos. En estos organismos organelas más complejas, como las mitocondrias, a través de la constitución de ATP utilizan en forma efectiva oxígeno como aceptor final de la cadena respiratoria de electrones. Por lo tanto, esta complejidad en el transporte de oxígeno desde el medio ambiente hasta los tejidos hace de ésta una tarea fundamental, que si es alterada en cualquiera de sus vías puede conducir al deterioro o a la muerte. El transporte de oxígeno a los tejidos requiere la participación activa de los sistemas respir...

Fundamentos de producción y Mantenimiento de Pozos Petroleros

Imagen
Contenido: Comportamiento de los Yacimientos Curvas de declinación de la Producción Comportamiento de las formaciones productoras Comportamiento del Flujo en la Tubería Vertical Funcionamiento del estrangulador: Efectos sobre el comportamiento del pozo Principios de bombeo neumático Diseño de válvulas y sartas para el bombeo neumático Producción de líquido por medio de baches Bombeo Mecánico con varillas de succión Instruentos que se usan en el bombeo de pozos Problemas especiales, pozoz con bombeo Economía de la producción DOWNLOAD (DESCARGAR) Fundamentos de producción y Mantenimiento de Pozos Petroleros CONTRASEÑA: Visual.SaC

Enfermedad Pélvica Inflamatoria

Imagen
 Entre las patologías frecuentes en la vida de una mujer están los procesos infecciosos de su aparato genital especialmente del inferior, algunos de ellos causados por gérmenes sexualmente transmitidos. Una complicación de estas infecciones es la Enfermedad Pélvica Inflamatoria, EPI. Esta patología es particularmente importante por su prevalencia (una de cada 10 mujeres en su vida) (4), y por sus consecuencias reproductivas (infértilidad, embarazo ectópico).(3,24,30,83) Clínicamente es una entidad desafiante pues su diagnóstico es difícil y en el diagnóstico diferencial entran gran cantidad de patologías tanto ginecológicas como de otros órganos intraabdominales. Por ser una consecuencia de enfermedades sexualmente transmisibles –ETS- comparte con ellas la probabilidad de ser controlada con medidas preventivas comunitarias y personales. Por lo mismo es una patología que va más allá del ámbito médico e involucra aspectos sociales, demográficos, culturales, políticos, etc., en su est...

Resistencia de Materiales Aplicada

Imagen
Esta obra hace hincapié en las aplicaciones de los principios de la mecánica de materiales a problemas mecánicos, estructurales y de construcción. A través de la lectura del libro, y de los casos que se presentan en él, aprenderá los diversos procesos para resolver problemas, siguiendo una metodología básica: formulación del objetivo, resumen de la información, desarrollo detallado de los resultados obtenidos, así como de todas las ecuaciones utilizadas y de la manipulación de unidades. Contenido: Conceptos basicos de la resistencia de los materiales. Propiedades de diseños de materiales Diseño de elementos estructurales sometidos a esfuerzo directo Deformacion y esfuerzo termico Esfuerzo cortante torsional y deflexion tersional Fuerzas cortantes y momentos flexionantes en vigas Centroides y momentos de inercia de areas Esfuerzo causado por flexion Esfuerzos cortantes en vigas El caso general de los esfuerzos combinados y el circulo de Mohr Casos especiales de esfuerzos combinados Defl...

Lupus Eritematoso Sistémico

Imagen
El Lupus Eritematoso Sistémico (LES) es el prototipo de las enfermedades autoinmunes. Junto a sus múltiples manifestaciones clínicas se encuentran numerosos autoanticuerpos dirigidos contra diferentes antígenos nucleares, citoplasmáticos y de la membrana celular. No es una enfermedad rara. Afecta primordialmente a las mujeres en edad reproductiva. Su etiología es aún desconocida, pero diferentes factores genéticos, hormonales y ambientales interaccionan de una forma compleja en su génesis, dando como resultado una pérdida de la tolerancia del organismo a sus propios constituyentes, la producción de autoanticuerpos, la formación de complejos inmunes y daño tisular. Las manifestaciones clínicas del LES son extraordinariamente variables. Puede haber compromiso del estado general, así como de piel, articulaciones, riñones, pulmones, sistema nervioso, sangre y corazón. Prácticamente puede afectar cualquier órgano con una intensidad variable de paciente a paciente. El compromiso de la piel y...

Infección Respiratoria Aguda

Imagen
Se define la infección respiratoria aguda como el conjunto de infecciones del aparato respiratorio causadas por microorganismos virales, bacterianos y otros, con un período inferior a 15 días, con la presencia de uno o más síntomas o signos clínicos como : tos, rinorrea, obstrucción nasal, odinofagia, otalgia, disfonía, respiración ruidosa, dificultad respiratoria, los cuales pueden estar o no acompañados de fiebre; siendo la infección respiratoria aguda la primera causa de morbimortalidad en nuestro medio, como también de consulta a los servicios de salud y de internación en menores de cinco años. El niño desarrolla entre tres a siete infecciones del aparato respiratorio superior cada año, que, dependiendo de la intensidad y el compromiso del estado general, pueden ser leves, moderados o graves, siendo estas últimas responsables de una mortalidad importante en lactantes y menores de cinco años. El resfriado común es una enfermedad viral aguda, autolimitada, de carácter benigno, trans...

Manual de Normas de Aplicación para Dibujo Técnico

Imagen
Contenido: Definiciones de Vistas Líneas Letras y Números Formatos, elementos gráficos y plegado de láminas Escales Lineales para construccions civiles y mecánicas Representaciones de secciones y cortes en dibujo mecánico Rótulo, lista de materiales y despiezo Rayados indicadores de secciones y cortes Acotación de planos en dibujo mecánico Símbolos indicadores del terminado de superficies en dibujo mecánico Representación de roscas y tornillos en dibujo mecánico Representación de engranajes y ruedas dentadas Símbolos para roblones y bulones en dibujo mecánico Símbolos para perfiles laminados, barras y chapas DOWNLOAD (DESCARGAR) Manual de Normas de Aplicación para Dibujo Técnico CONTRASEÑA: Visual.SaC

La Artritis Reumatoidea

Imagen
La artritis reumatoidea (A.R.), término propuesto por Garrod en 1859, es una enfermedad inflamatoria de tipo sistémico que compromete las diferentes estructuras articulares, preferencialmente la membrana sinovial. Durante su evolución puede afectar diversos órganos y sistemas, razón por la cual se recomienda utilizar el término de «enfermedad  reumatoidea». Como enfermedad sistémica es muy variable en su presentación y en su evolución. Inicialmente produce lesión de la sinovial, presentándose un complejo sintomático de tipo inflamatorio que es el responsable de los síntomas clínicos, sin embargo, ocasionalmente el reconocimiento de la artritis reumatoidea en sus fases iniciales puede ser difícil debido sobre todo a sus diferentes formas de comienzo. La A.R. ataca a ambos sexos, pero es más frecuente en la mujer en la proporción de 3-4 a 1  (1,2); sin embargo en los pacientes en los cuales la enfermedad se inicia después de los 60-65 años, esta proporción tiende a igualarse. Su...