Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2010

Mecánica de Fluidos

Imagen
Contenido: Primera parte Principios básicos de mecánica de fluidos Nociones fundamentales Nota histórica Fluidos y el continuo Dimensiones y unidades Ley de la homogeneidad dimensional Una nota sobre fuerza y masa Ley de viscosidad de Newton: el coeficiente de viscosidad Una nota sobre materiales no newtonianos El gas perfecto: ecuación de estado Compresibilidad de líquidos; tensión superficial Esfuerzo en un punto Introducción Cantidades escalares, vectoriales y tensores: campos Fuerzas superficiales y de cuerpo: esfuerzo Esfuerzo en un punto para un fluido en reposo y para flujos no viscosos Movimiento de fluidos viscosos Propiedades de esfuerzo El gradiente Estática de fluidos Introducción Variación de la presión en un fluido estático incompresible Variación de la presión con la elevación para un fluido estático compresible La atmósfera estándar Efecto de la fuerza superficial sobre un fluido confinado que permanece estático Fuerza hidrostática sobre una superficie plana sumergida ...

Osteoartrosis de Cadera

Imagen
El tratamiento médico ortopédico está basado en medicación analgésica -antiinflamatoria y medidas generales sintomáticas para aliviar el dolor. El tratamiento quirúrgico esencialmente consiste en osteotomías del fémur o de acetábulo cuando existen alteraciones mecánicas que puedan ser corregidas mediante este procedimiento, especialmente en pacientes jóvenes y cirugía reconstructiva de reemplazo articular protésico, RTC, cuando el proceso destructivo articular es generalizado y no susceptible de corregir con ninguna otra alternativa de tratamiento. No se ha comprobado una relación directa con peso, edad ni sexo aunque definitivamente el proceso es más frecuente en mujeres de edad avanzada que en pacientes jóvenes. Los propósitos del manejo de pacientes con osteoartrosis (OA) de la cadera son controlar el dolor y otros síntomas, minimizar la incapacidad, educar a la familia y el paciente a cerca de la enfermedad y su terapia. Antes de considerar las opciones terapéuticas el médico debe ...

Lesiones Traumáticas de la Mano

Imagen
La sensación y el movimiento son las funciones primarias de la mano. Cada función es complementaria, la una de la otra. Sin sensibilidad, la motilidad de la mano es incapaz de satisfacer las funciones prensiles y emocionales. En forma similar, una mano sin movimiento y con una sensibilidad normal, se encuentra frustrada en sus esfuerzos creativos (1). Armada de estos dos atributos, la mano explora y palpa el ambiente, siendo una estructura vulnerable al trauma. Debido a que todos los componentes anatómicos de la mano soportan esas dos funciones, el objetivo de una evaluación apropiada de la mano traumatizada es realizar un diagnóstico, identificar las estructuras individuales afectadas, y formular un plan encaminado a restaurar la función. Existen cuatro puntos importantes para definir en la evaluación del traumatismo de la mano:   a) Evaluación de la mano con trauma inmediato, b) Evaluación de las secuelas de traumas previos, para definir si requieren un plan de tratam...

Problemas Mecánica de Fluidos y Máquinas Hidráulicas

Imagen
Autor: Julio Hernández Rodríguez, Antonio Crespo Martínez Contenido Mecánica de Fluidos Introducción Estática de Fluidos Cinemática de Fluios Ecuaciones de Conservación en forma diferencial Ecuaciones de conservación en forma integral Análisis dimensional Flujos con efectos de viscosidad dominantes Flujos de fluidos ideales Flujos turbulentos Flujos en canales abiertos Máquinas Hidraulicas Bombas Centrífugas Turbinas Francis Turbinas Kaplan Turbinas Pelton DOWNLOAD (DESCARGAR) Problemas Mecánica de Fluidos y Máquinas Hidráulicas CONTRASEÑA: Visual.SaC

Displacia de la Cadera en Desarrollo

Imagen
La luxación congénita de la cadera tiene una incidencia de 1 x 1000 nacidos, lo cual la hace uno de los problemas más comunes del aparato locomotor en los niños. Su comportamiento es dinámico, razón ésta para que su término médico actual sea Displasia de la cadera en desarrollo (DCD). El mejor pronóstico lo hace su detección temprana, lo cual motiva a divulgar e instruir ampliamente a nivel primario de atención, acerca de una excelente evaluación clínica y el reconocimiento de los factores de riesgo. Las ayudas diagnósticas, como los rayos x simples, el ultrasonido, la T.A.C. y las artrografías, tienen indicaciones precisas, definidas en la presente guía. A excepción de las radiografías simples, las demás se realizan generalmente en instituciones de tercer nivel de atención. El tratamiento lo determina, en primera instancia, la edad en la que se diagnóstica la patología. Las recomendaciones (todas Grado C) aquí presentadas son evidencias obtenidas de trabajos retrospectivos o series de...

Cálculo Vectorial

Imagen
Autores: Jerrold E. Marsden, Anthony J. Tromba Quinta Edición Reconocida obra mantiene el rigor y la claridad de los autores, que la han hecho tan útil en los cursos de cálculo vectorial y funciones de varias variables. El contenido incluye un adecuado equilibrio entre teoría y práctica, además de aplicaciones, notas históricas y material optativo. A lo largo de la obra se presentan ejemplos con numerosas ilustraciones del campo de la física: mecánica de fluidos, gravitación y teoría electromagnética. DOWNLOAD (DESCARGAR) Libro sobre Cálculo Vectorial CONTRASEÑA: Visual.SaC

Leishmaniosis, Chagas y Malaria

Imagen
La Malaria, la Leishmaniosis y la Enfermedad de Chagas son enfermedades muy frecuentes en zonas subtropicales y tropicales y son causadas por parásitos protozoos y transmitidos por insectos hematófagos, los plasmodios y las leishmanias a través de la picadura y el Trypanosoma cruzi por el contacto con heces del insecto; aunque existen otras formas menos frecuentes de trasmisión para los plasmodios y trypanosomas como la infección transfusional, congénita y por inoculación con agujas o jeringas contaminadas. El hospedero con frecuencia adquiere la infección con presencia del parásito en diferentes órganos pero sin la presencia de síntomas y signos atribuibles a éste, dificultando establecer una frontera precisa entre la infección y la enfermedad. La malaria se puede presentar como una gran variedad de cuadros clínicos desde formas febriles simples a formas de compromiso multisistémico que pueden producir la muerte. Estos cuadros clínicos difieren dependiendo de la especie del parásito i...

Solucionario de Mecánica de Fluidos

Imagen
Autor: Yunus A. Cengel, Michael A. Boles Idioma: Inglés Esta edición de "Termodinámica" conduce a los estudiantes a una comprensión clara y una asimilación firme de los principios básicos de la termodinámica. Este libro de texto se comunica directamente con los ingenieros del mañana de una forma simple, pero precisa, que invita al pensamiento creativo. Contenido: Introduccion y conceptos basicos Energia, transferencia de energia y analisis general de la energia Propiedades de las sustancias puras Analisis de energia de sistemas cerrados Analisis de masas y energia de volumenes de control La segunda ley de la termodinamica Entropia Energia: una medida del trabajo potencial Ciclos de potencia de gas Ciclos de potencia de vapor y combinados Ciclos de refrigeracion Relaciones de propiedades termodinamicas, Mezclas de gases Mezcla de gas-vapor y acondicionamiento de aire Reacciones quimicas Equilibrio quimico y de fase Flujo compresible apendices DOWNLOAD (DESCARGAR) Solucionario...

Trauma de Abdomen

Imagen
El trauma ocasiona anualmente un poco más de 30.000 muertes cada año en Colombia (1). Las dos terceras partes ocurren como consecuencia de homicidio (2, 3) y 75% de las muertes son ocasionadas por heridas penetrantes. En el 32% de los muertos por trauma se registra compromiso abdominal (2). Hasta 31% de los años de vida saludable perdidos por mortalidad y 41% de los perdidos por discapacidad, son consecuencia de traumatismos (4). En cuanto a los egresos por urgencias, en las diferentes regiones del país, entre 8% y 17% se deben a trauma (5). Los traumatismos abdominales constituyen una importante carga en los servicios de urgencia y quirúrgicos: la laparotomía exploratoria representó 68% de las operaciones por trauma efectuadas en un período de cinco años por la Sección de Cirugía General del Hospital Universitario del Valle (6), y 1.5% de los procedimientos reportados al SERVISOAT en 1995 (7). A pesar del predominio de los mecanismos penetrantes como indicación de laparotomía en nuest...

Fluidos de Perforación

Imagen
Durante la perforación de un pozo, es de vital importancia mantener la calidad del fluido dentro de los valores deseables y preestablecidos para evitar los problemas de inestabilidad del hoyo. Sin embargo, es necesario recordar que las propiedades de un fluido no son valores fijos, sino que pueden ser ajustados durante el proceso de la perforación. En consecuencia, es responsabilidad del especialista tomar muestra del lodo a la entrada y salida del pozo para comparar valores y proceder a efectuar los ajustes necesarios. DOWNLOAD (DESCARGAR) Libro sobre Fluidos de Perforación CONTRASEÑA: Visual.SaC

Sida

Imagen
La siguiente guía fue elaborada por un grupo de profesionales dedicados en los últimos años a trabajar con los Programas Oficiales de Vigilancia y Atención de los pacientes infectados por el VIH y con diagnóstico de SIDA. Las indicaciones consignadas en este documento están basadas en el consenso internacional de clínicos einvestigadores, en las políticas gubernamentales establecidas para la vigilancia y atención de esta infección y en el resultado de estudios clínicos. Se recogieron las principales recomendaciones para la atención integral de los infectados según los avances recientes en el ciclo de vida del virus, la extensión y consecuencias de su replicación en el infectado, el diagnóstico y control de las complicaciones presentadas y las herramientas para prevenir y tratar la infección, intentando disminuir el impacto de la epidemia en la sociedad y mejorar la calidad de vida de los infectados. Muchos de los conceptos aún no tienen evidencia demostrada por metanálisis u otro tipo ...

Bombeo de Cavidad Progresiva: Operaciones, Diágnostico, Análisis de Falla

Imagen
A grandes rasgos, la Bomba de Cavidades Progresivas (BCP) esta compuesta por el Rotor y el Estator. El Rotor es accionado desde la superficie por un sistema impulsor que transmite el movimiento rotativo a la sarta de Cabillas la cual, a su vez, se encuentra conectada al Rotor. El Estator es el componente estático de la bomba y contiene un polímero de alto peso molecular con la capacidad de deformación y recuperación elástica llamado Elastómero. El funcionamiento de las BCP está basado en el principio ideado por René Moineau (no debe confundirse con la bomba de Arquímedes ya que son principios totalmente diferentes), la BCP utiliza un Rotor de forma helicoidal de n lóbulos dentro de un Estator en forma de helicoide de n+1 lóbulos. Las dimensiones del Rotor y el Estator están diseñadas de manera que producen una interferencia, la cual crea líneas de sello que definen las cavidades. Al girar el rotor, estas cavidades se desplazan (o progresan), en un movimiento combinado de traslación y r...