Entradas

Mostrando entradas de enero, 2011

Manual de Cirugia Plástica

Imagen
Obra desarrollada por residentes de la Especialidad de Cirugía Plástica Reparadora y Estética y revisado por Especialistas. Esta obra está dirigida a residentes, especialistas y otros profesionales sanitarios relacionados con la Especialidad de Cirugía Plástica. Está obra no está finalizada y está en continua revisión. 1. Definición. Marco de la Especialidad 2. La piel. Cicatrización Cutánea* 2a. Versión 1 2b. Version 2 3. Injertos (cutáneos, tendinosos, nerviosos, vasculares, óseos) 4. Implantes. Técnicas de expansión tisular 5. Vascularización cutánea. Clasificación de colgajos 6. Colgajos cutáneos y fasciocutáneos 7. Colgajos musculares y miocutáneos 8. Colgajos libres 9. Técnicas de reparación microquirúrgica 10. Principios de la cirugía de los tumores cutáneos 11. Tumores cutáneos benignos 12. Tumores cutáneos epiteliales malignos 13. Melanoma 14. Sarcomas de partes blandas 15. Malformaciones vasculares 16. Infecciones quirúrgicas 17. Linfedema 18. Úlceras por decúbito. Cobertura ...

Colección de Exámenes MIR

Imagen
Contenido: Preguntas y respuestas - Dermatología Preguntas y respuestas - Digestivo y cirugía general Preguntas y respuestas - Endocrinología y nutrición Preguntas y respuestas - Estadística y epidemiología Preguntas y respuestas - Farmacología Preguntas y respuestas - Gine y obstetricia Preguntas y respuestas - Hematología Preguntas y respuestas - Infecciosas y micro Preguntas y respuestas - Inmunología Preguntas y respuestas - Medicina preventiva Preguntas y respuestas - Traumatología Preguntas y respuestas - Reumatología DOWNLOAD (DESCARGAR) Colección de Exámenes MIR CONTRASEÑA: Visual.SaC

Métodos Experimentales de la Cinética Química

Imagen
Contenido: Espectrofotometría visible y ultravioleta Espectrometría Infraroja Luminiscencia Quimiolumniscencia Resonancia paramagnética electrónica Resonancia Magnética nuclear Cromatografía Gas - Líquido Computadoras Analógicas DOWNLOAD (DESCARGAR) Libro sobre Métodos Experimentales de la Cinética Química CONTRASEÑA: Visual.SaC

System Pathology

Imagen
Anatomy Questions Microbiology Questions Biochemistry Questions Pharmacology Questions Physiology Questions DOWNLOAD (DESCARGAR) System Pathology CONTRASEÑA: Visual.SaC

Bombeo Electrosumergible: Análisis, Diseño, Optimización y Trouble Shooting

Imagen
La aplicación del sistema artificial de bombeo electrosumergible requiere del conocimiento y comprensión de la parte eléctrica y electrónica, con la finalidad de analizarlo y enfocarlo el bombeo electrosumergible como un sistema integral en donde todos los parámetros del yacimiento-pozo-equipo BES de fondo- equipo BES de superficie están íntimamente relacionados y correlacionados. La estrecha coordinación técnica y la buena comunicación del personal del área de Electricidad – Electrónica con el personal del área de Ingeniería de Petróleo (Operaciones – Producción) es uno de los factores preponderantes y de vital importancia para optimizar el sistema BES y obtener largos tiempos de vida útil de los equipos BES. En el desarrollo del presente capítulo se revisarán algunos fundamentos eléctricos que se usan mas frecuentemente para analizar el comportamiento del sistema. DOWNLOAD (DESCARGAR) Bombeo Electrosumergible: Análisis, Diseño, Optimización y Trouble Shooting CONTRASEÑA: Visual.SaC

Flujo de Fluidos

Imagen
A medida que la industria se vuelve más compleja, más importante es el papel de los fluidos en las máquinas industriales. Hace cien años el agua era el único fluido importante que se transportaba por tuberías. Sin embargo, hoy cualquier fluido se transporta por tuberías durante su producción, proceso, transporte o utilización. La era de la energía atómica y de los cohetes espaciales ha dado nuevos fluidos como son los metales líquidos, sodio, potasio, bismuto y también gases licuados como oxígeno, nitrógeno, etc.; entre los fluidos más comunes se tiene al petróleo, agua, gases, ácidos y destilados que hoy día se transportan por tuberías. La transportación de fluidos no es la única parte de la hidráulica que ahora demanda nuestra atención. Los mecanismos hidráulicos y neumáticos se usan bastante para los controles de los modernos aviones, barcos, equipos automotores, máquinas herramientas, maquinaria de obras públicas y de los equipos científicos de laboratorio donde se necesita un cont...