Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2011

Carlos Ferrándiz - Dermatología Clínica [3era Ed.]

Imagen
La tercera edición de esta obra sigue con la misma filosofía de las ediciones anteriores; es decir, no pretende ser un exhaustivo tratado sobre las enfermedades de la piel, sino una obra concebida especialmente para los estudiantes de Medicina, con el objeto de que más que un libro de consulta se trate de un libro de texto para estudiar la asignatura de Dermatología. Así mismo, es también una obra de consulta para médicos de AP y profesionales en formación. La nueva edición, que mantiene la misma estructura que la anterior, cuenta con 33 capítulos y el mismo conjunto de colaboradores, llevándose a cabo una actualización de los capítulos de acuerdo a las novedades terapéuticas y aquellas aportadas por la investigación básica aplicada, así como nuevos aspectos patogénicos. La obra constituye la herramienta ideal para entrar en contacto por primera vez con un conocimiento estructurado de las principales entidades nosológicas de las enfermedades de la piel y una gran ayuda para el reconoci...

Gabriel Baca Urbina - Fundamentos de Ingeniería Económica [4ta Ed.]

Imagen
Es un libro altamente pedagogico el autor explica los conceptos basicos a partir de ejemplos, lo que hace que los alumnos den seguimiento claro a los pasos y razonamientos que dan lugar a una formula o ecuacion y como esta se puede aplicar en situaciones semejantes esta escrito con un lenguaje ameno y sencillo, con casos de la vida real y, lo mas importante, enfocado a casos de la economia de america latina no obstante su orientacion, contiene los conceptos elementales de la ingenieria economica ademas de los ejemplos, tambien contiene ejercicios resueltos paso a paso, incluso ofreciendo varias alternativas de solucion, para despues pasar a secciones de problemas en los que los alumnos pueden ejercitar las habilidades adquiridas. DOWNLOAD | PDF | Español PASSWORD : Visual.SaC

John J. Grainger - Análisis de Sistemas de Potencia

Imagen
Este libro expone temas como el flujo de potencia, la estabilidad de los sistemas de potencia y las líneas de transmisión; además, por medio de discusiones lógicas y numerosos ejemplos, explica los temas fundamentales del análisis de sistemas de potencia; asimismo, el nuevo capítulo sobre la estimación de estado de sistemas de potencia incorpora los últimos avances en este campo, y el análisis del control del sistema revisa los factores económicos de pérdidas de líneas y factores de penalización.Por experiencia propia les digo que este libro es excelente para los que estudiamos y trabajamos en esta área. Resumen del Indice: Conceptos Básicos Transformadores La Máquina Sincrónica Impedancia Serie de Líneas de transmisión Capacitancia de Líneas de transmisión Relaciones de voltaje y corriente en un línea de transmisión Modelo de admitancia y cálculo de redes Modelo de impedancias y cálculos de red Soluciones de Flujos de Potencia Fallas Simétricas Componentes simétricas y redes de secuen...

Frank H. Netter - Sistema Musculoesqueletico

Imagen
Con este tomo se completa la colección CIBA de Ilustraciones Médicas dirigida por el Dr. Frank Netter. - El sistema musculoesquelético es uno de los más ambiciosos proyectos del Dr. Netter, lo que asegura que las tres partes del tomo VIII se conviertan con toda rapidez en textos clásicos para la enseñanza de estas especialidades. - El sistema musculoesquelético comprende la mayor parte de los elementos de soporte y protección del cuerpo y proporciona movimiento y presión. Los tejidos incluidos varían desde las membranas fibrosas indiferenciadas de soporte hasta los sistemas orgánicos extraordinariamente complejos, de los huesos y las articulaciones; y las estructuras anatómicas son tan dispares como el dedo gordo del pie y la primera vértebra cervical. DOWNLOAD | PDF | Español PASSWORD : Visual.SaC

Claudio Gil Soares - El Método de Evaluación de la Flexibilidad

Imagen
En este libro se presenta un nuevo método para evaluar la flexibilidad estática pasiva. Con más de 100 fotografías que muestran los movimientos articulares que se realizan para evaluar la flexibilidad junto con numerosas figuras y tablas, la obra se divide en tres partes: Parte I. Se ofrece una visión general del entrenamiento de la flexibilidad y su evaluación. Parte II. Se introduce la metodología del flexitest y se incluyen los capítulos de referencia y las descripciones para evaluar los veinte movimientos articulares utilizados para la valoración de la flexibilidad junto con una técnica para determinar el índice de flexibilidad global o flexindex. Parte III. Se ofrece una objetiva y comparativa valoración de los protocolos de medición de la flexibilidad disponibles actualmente y los estudios de los casos clínicos más relevantes. DOWNLOAD | PDF | Español PASSWORD : Visual.SaC

Enguis Salvador Cervera - Manual del Residente de Psiquiatria

Imagen
La epidemiología psiquiátrica trata del estudio de la distribución de las enfermedades mentales en la población así como de los factores que la determinan. Esta disciplina mantiene estrechas relaciones con la epidemiología social y la epidemiología psicosocial; sin embargo, mientras que la epidemiología psiquiátrica sólo se define por el objeto de estudio y es ecléctica con respecto a las teorías sobre las causas de la enfermedad mental, la epidemiología social y la epidemiología psicosocial tienen una clara orientación en relación a los determinantes sociales y psicosociales y no se limitan al estudio de los trastornos mentales, sino también a un amplio rango de experiencias y enfermedades humanas. DOWNLOAD | PDF | Español PASSWORD : Visual.SaC

Gabriel Baca Urbina - Evaluación de Proyectos [4ta Ed.]

Imagen
Descrito en forma general, un. Proyecto es la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema tendente a resolver, entre muchas, una necesidad humana.l En esta forma, puede haber diferentes ideas, inversiones de diverso monto, tecnología y metodologías con diverso enfoque, pero todas ellas destinadas a resolver las necesidades del ser humano en todas sus facetas, como pueden ser: educación, alimentación, salud, ambiente, cultura, etcétera. Por que se invierte y porque son necesarios los proyectos: Día a día y en cualquier sitio donde nos encontremos, siempre hay a la mano una serie de productos o servicios proporcionados por el hombre mismo Desde la ropa que vestimos, los alimentos procesados que consumimos hasta las modernas computadoras que apoyan en gran medida el .trabajo del ser humano. Todos y cada uno de estos bienes y servicios, antes de venderse comercialmente, fueron evaluados desde varios puntos de vista, siempre con el objetivo final de satisfacer una ...

Donald Voet - Bioquimica

Imagen
Recopilacion de los principales temas de bioquimica de la actualidad enfocados de una manera sencilla pero a la vez muy completa sin dejar de lado los aspectos importantes e interesantes de esta area de las ciencias basicas. Edición actualizada y ampliada, incluye gráficos claros y textos breves que ofrecen un amplio panorama del estado actual de los conocimientos imprescindibles de Bioquímica y facilitan una consulta útil, rápida y visual de la materia, siendo de gran ayuda para cualquier prueba o examen de las carreras de Medicina, Bioquímica y ciencias afines. El índice se ha organizado atendiendo a grandes bloques temáticos (Fundamentos, Biomoléculas, Metabolismo, Organelas Celulares, Genética Molecular, Tejidos y Órganos, Nutrición, Hormonas y Crecimiento y Desarrollo), acompañándolo de abundante información gráfica con 215 láminas a color, símbolos gráficos y códigos de color para las fórmulas estructurales, moléculas, componentes celulares y los diversos procesos bioquímicos que...

George A. McDonald - Atlas de Hematologia

Imagen
Tiene como finalidad ilustrar el aspecto microscópico de los diversos trastornos hematológicos, no sólo en la médula ósea y en la sangre periférica, sino también en el resto de los parénquimas. Con fines comparativos, a lo largo de toda la obra y en una lámina aparte se incluyen los aspectos normales de la sangre y la médula ósea. Incluye ilustraciones de biopsias con trefina de la médula ósea, preparados de impronta e imágenes de microscopia electrónica cuando aportan una contribución al diagnóstico. Contiene un breve texto descriptivo del desarrollo de las células sanguíneas, seguido por una tabla de valores hematológicos normales, y luego siete secciones con ilustraciones de excelente calidad sobre las diversas series sanguíneas, microscopia de contraste de fase, parásitos, neoplasias y células no hematopoyéticas, artificios y otras anormalidades. DOWNLOAD | PDF | Español PASSWORD : Visual.SaC

Guia Clinica N°03 - Debridamiento y Manejo de Heridas Infectadas

Imagen
Es importante tener un conocimiento básico y claro al enfrentar heridas o úlceras con tejido esfacelado, infectado o necrótico. El debridamiento y el manejo de las heridas infectadas han sido un importante desafio para el personal de salud a través de los años. Existen muchos mitos con respecto a este tema, tales como el uso de azúcar, naftalina, antisépticos, medicamentos locales y otros elementos que han quedado obsoletos sobre todo en el último decenio, en el que el mayor conocimiento del proceso de cicratización de las heridas unido a los adelantos cientificos y a los avances tecnológicos en el desarrollo de productos efectivos han permitido un mejor manejo del proceso de curación. DOWNLOAD | PDF | Español PASSWORD : Visual.SaC

Francisco Gil Mur - Materiales de Ingenieria/Problemas Resueltos

Imagen
Este libro tiene por objeto ayudar a los alumnos que cursan la asignatura de Materiales, en la preparación de esta disciplina y complementar las clases impartidas por el profesor . En él se plantean una serie de problemas, divididos en 6 apartados 1. Estructura Cristalina 2. Propiedades Fisicas de los materiales 3. Materiales poliméricos 4. Diagramas de equilibrio 5. Propiedades Mecáncas de los Materiales 6. Metalografia Se ha incorporado un capítulo de matalografia para complementar el conocimiento de las microestructuras más habituales de aleaciones ampliamente utilizadas a nivel industrial. DOWNLOAD | PDF | Español PASSWORD : Visual.SaC

Eleanor Lawrence - Diccionario Akal de Términos Biológicos

Imagen
Desde la publicación de la undécima edición del Diccionario Henderson de Términos Biológicos nuevas palabras han pasado a formar parte del vocabulario biológico, mientras que otras más antiguas han adquirido una nueva significación y una mayor precisión. El  progreso en disciplinas como la genética, la biología celular y la biotecnología sigue siendo  muy rápido y ha tenido como resultado los programas de secuenciación genómica, la utilización de la manipulación génica y los avances en la biología celular experimental. La clasificación de los seres vivos que sigue esta edición refleja su reciente división en tres dominios o superreinos. Todos los principales filos, divisiones y clases de plantas, hongos, animales, protistas y procariotas (Bacterias y Arqueas) tienen entradas independientes en el diccionario, incluyéndose también algunos órdenes de grupos tales como insectos, aves, mamíferos y plantas con flores. Hay también entradas para diversos nombres comunes de organismos....

Kaplan, Sadock - Psiquiatría Clínica

Imagen
Este manual de psiquiatría es una guía compacta, de fácil manejoque abarca el amplio espectro de trastornos psiquiátricos, con sus correspondientes diagnósticos y tratamientos. Permite un rápido acceso a sus diferentes secciones y es una importante fuente de referencia para estudiantes, residentes en psiquiatría, psiquiatras, médicos de atención primaria y otros profesionales relacionados con el área de al salud mental Es un excelente libro , completo, cuyoobjetivo es brindar al médico información y orientación en forma rápida sobre los distintos trastornos psiquiátricos y su manejo. DOWNLOAD | PDF | Español PASSWORD : Visual.SaC PROGRAMA

Alma Solano Sanchez - Guias de Manejo en Obstetricia

Imagen
En la actualidad donde el ejercicio médico se encuentra influenciado por un sin número de nuevos conceptos, los cuales pueden generar confusión al momento de aplicarlos, haciendo necesario realizar guías de manejo que permitan unificar las pautas terapéuticas en cada una de las condiciones patológicas a las cuales nos vemos enfrentados. La presente guía de manejo en obstetricia, tiene su origen en las antiguas Guías manejadas en El Departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital De Barranquilla, adicionando todos los nuevos conceptos que han demostrado ser útiles en la práctica obstétrica. Se revisaron las bases de datos Cochrane, Medline y Embase, libros de la especialidad y consensos de otras instituciones de referencia. A partir de esto, se realizó un manuscrito inicial, el cual fue sometido a discusión por medio de Internet entre los especialistas encargados, recopilando cada uno de los comentarios emitidos. Se realiza su publicación manteniendo una vigencia de un a...

Allan Gaw - Bioquímica Clínica

Imagen
Obra de la serie Textos ilustrados, dirigida a quienes estudian Bioquímica clínica por primera vez, que cubre de manera muy eficaz los aspectos fundamentales de esta materia. Se presenta la Bioquímica Clínica como un tema íntimamente ligado a la Fisiopatología y Medicina Clínica, enfatizando el uso apropiado de las pruebas bioquímicas y su correcta interpretación en una situación clínica. Destaca a simple vista el aspecto del libro, con multitud de esquemas e ilustraciones a todo color. El formato no es el de un libro de texto tradicional, sino que cada tema se estructura en unidades de aprendizaje de doble página, lo que proporciona al estudiante una forma práctica y fácil de asimilar los contenidos, también se presentan problemas para resolver y autoevaluación con historias de casos clínicos. DOWNLOAD | PDF | Español PASSWORD : Visual.SaC

Ven te Chow - Hidráulica de Canales Abiertos

Imagen
Dada la escasa información científica existente sobre el análisis del flujo en canales abiertos, este libro constituye una importante contribución sobre el tema. El autor explica en forma clara y cuidadosa los principales fenómenos hidráulicos, apoya sus exposiciones con ejemplos didácticos que permiten entender con facilidad todos los procedimientos de cálculo para determinar el flujo en canales, así como los criterios de diseño de canales y de sus estructuras hidráulicas. DOWNLOAD | PDF | Español PASSWORD : Visual.SaC